HABLAN
LOS CABALLOS

ING. ENRIQUE SALAZAR

EDITORIAL

TREN SELECTIVO

Leer anteriores

ESTADÍSTICAS

No podemos iniciar nuestra columna esta semana sin expresar nuestro sentimiento de pesar por todo lo sucedido en nuestro país, que tanta desdicha y sufrimiento ha traído a muchos de nosotros. Llegue hasta todos los lectores nuestra palabra de solidaridad, y sobretodo un mensaje de fe en el porvenir. Sigamos adelante llenos de paz y seguros de un mejor futuro.

¨¨¨¨
81 ejemplares fueron nominados para la Dubai World Cup (EAU-G1), una vez cumplida la primera etapa de nominaciones el 17 de noviembre, entre ellos se encuentran los mejores caballos de la actualidad. Encabezando el listado están 26 ejemplares radicados en EUA, destacando Cat Thief (vencedor de la Breeders' Cup Classic, G1), Royal Anthem (2do. en la B.C.Turf, G1) y el chileno Malek, que escoltó a Almutawakel en la prueba este año. El hemisferio sur estará bien representado el 25 de marzo del 2000, de acuerdo a la fuerte nominación que lidera el 2 veces Caballo del año en Australia Might and Power, además de ganadores G1 como Sky Heights (Caulfield Cup), Rogan Josh (Melbourne Cup) y Sunline (W.S. Cox Plate). Los colores de Godolphin, pertenecientes a la familia Maktoum, los anfitriones y ganadores de este año, tienen nominados a Aljabr, Dubai Millenium, Slickly, Xaar y Wordly Manner, buscando repetir. Entre los europeos sobresalen Running Stag, Make No Mistake y Saffron Walden. Indudablemente esta pre-inscripción ratifica que será una gran carrera.
¨¨¨¨
Imperial Ballet (Irl.), el padre de la selectiva y veloz Shakira, servirá la temporada del año 2000 en Irlanda para el "Ballyhane Farm". El hijo de Sadler's Wells en Amaranda, por Bold Lad (Irl.) comenzó como semental en nuestro país en el haras Cambremont y estuvo durante las 3 últimas temporadas de monta en "Montesacro Farm" (Georgetown, Kentucky).
¨¨¨¨
Daniel Coa, nuestro joven jinete aprendiz, de apenas 17 años, entrevistado luego de su excelente actuación en la recién finalizada temporada de Churchill Downs, afirmó: "La vida en Venezuela es dura. Yo quiero comprar una casa para mi madre. Estoy haciendo dinero para ayudar a mi familia." La entrevista fue publicada por el "Louisville Courier-journal" y esta respuesta fue resaltada por "Thoroughbred Times". Coíta, como lo nombran los venezolanos en Florida, asombra a muchos liderando actualmente la estadística de jinetes en Turfway Park, con ventaja suficiente (13 victorias), como para asegurar desde ya su liderato en la temporada. Coa Jr. tenía 29 triunfos hasta el 25 de diciembre (129 montas; $382.053 producidos). Sin embargo, su mayor éxito es haber sido seleccionado entre los 3 mejores aprendices del año, con gran opción al "Eclipse Award", de acuerdo al listado de finalistas anunciado el 22 de diciembre por la NTRA, la NTWA y el DRF.
¨¨¨¨
El Campeón japonés
El Condor Pasa, luego de su memorable actuación en el "Prix de L'Arc de Triomphe" (G1), fue retirado de las pistas en perfecto estado de salud a los 4 años de edad e iniciará su carrera como semental el año próximo en el "Shadai Stallion Station", en la isla de Hokkaido. El Condor Pasa fue valorado en $16,9 millones y sindicalizado en 60 acciones de $280.000 cada una. El hijo de Kingmambo en Saddlers Gal, por Sadler's Wells, cumplió campaña de 11 actuaciones para 8 triunfos y 3 segundos, produciendo $3.566.804, obteniendo el título de Campeón Tresañero japonés en 1998. Bautizado El Condor Pasa por la famosa canción de Simon & Garfunkel, fue criado en Kentucky por Takashi Watanabe, para cuyos colores compitió, y se convirtió apenas en el tercer caballo entrenado en Japón que logra vencer en una prueba G1 en Europa. Arribó a Francia en abril de este año y figuró 2do. en el "Prix d'Ispahan" (G1) en mayo, en su debut continental. Seis semanas después venció en el "Grand Prix de Saint Cloud" (G1), llevando 134 libras y derrotando entre otros a Dream Well (Derby Francés 1998-G1; Derby Irlandés 1998-G1) y a Sagamix (Prix de L'Arc de Triomphe 1998-G1). El 12 de septiembre triunfó en el "Prix Foy" (G2) derrotando a la alemana Borgia, en carrera preparatoria para el "Arc". En los 2400 mts del "Prix de L'Arc" se mantuvo en el primer lugar desde la partida hasta los 100 finales, cuando Montjeu logró emparejarlo para derrotarlo por ½ cuerpo.
¨¨¨¨
El pasado 28 de noviembre, durante el programa de la "Japan Cup" (
G1), El Condor Pasa fue objeto de una ceremonia especial de despedida, en homenaje al triunfo del Campeón en esa prueba el año pasado y a su extraordinaria campaña en Francia, ante la presencia de 155.972 asistentes, que deliraron viendo galopar a su Campeón de nuevo en la pista de grama donde debutó. El pedigree de El Condor Pasa es tan especial como su campaña, pues es nieto de Mr. Prospector con inbred 4x3 a Northern Dancer, además de presentar un inbred 4x4 a la matrona Special (la madre de Nureyev), y como si fuera poco, su tercera madre Lisadell es hermana completa de la mencionada Special.
¨¨¨¨
Una buena noticia para la cría venezolana, aunque nos ha hecho sentir tristeza, es el retiro de la selectiva
Graceland, muy querida por nosotros y a quien extrañaremos luego de casi 3 años de asiduo contacto con ella. La veloz Graceland alcanzó 8 triunfos y Bs. 22.860.000, venciendo en el Clásico "Día del Trabajador" y en la Copa "Día del Veterinario", mostrando clase desde el propio día de su debut en 1997, cuando resultó victoriosa. Graceland, ¾ hermana de la Campeona Impugnable, ingresó al plantel del haras "Vista Hermosa" y será servida en la próxima temporada de monta por Voyageur, el padre de Go for Money y My Own Bussines, en un cruce de bandera, con inbred 3x4 a Northern Dancer y linebred 3x5 a Round Table. Tanto nosotros como Don Rocco Sebastiani, su actual propietario, recordaremos con emoción su valentía. Permítanme despedirla: ¡Te queremos Graceland, esperamos por tus hjos para seguirte ligando!... Pronto otra consentida nuestra, la mora Santera, le acompañará en el "Vista Hermosa" para ser servida también por el Líder padrillo debutante Voyageur.
¨¨¨¨
Por cierto, el haras "
Vista Hermosa" fue el único criadero venezolano presente como comprador en las recientes subastas de Keeneland, las cuales se desarrollaron con un éxito inaudito, rompiéndose récords en precios, vendiéndose 2 yeguas madres por más de $4 millones: Dance Design (Irl., 1993, Sadler's Wells en Elegance in Design, por Habitat) preñada por A.P.Indy en $4,7 millones y Winglet (1988, Alydar en Highest Trump, por Bold Bidder, madre de Ajina) preñada por Storm Cat en $4,6 millones. El "Vista Hermosa" de Don Julio Pazos adquirió cuatro nuevos vientres, todos de llamativo papel y preñados por excelentes prospectos como sementales, a saber:
Eightysix Columns (1995,
Black Tie Affair en King Hope, por Chieftain), preñada por Grindstone. Konya (1996, Jade Hunter en Satawa, por Blushing John), preñada por Geri.
Mountain Region (1996,
Mountain Cat en Mc Keesport, por Stalwart), preñada por Pioneering.
High Hawk (1995,
Hawkster en Exploding High, por Explodent), preñada por Furiously.
¨¨¨¨
Nuestra pregunta anterior ha podido ser: ¿cuál es el ejemplar norteamericano de la generación de 1975 que ganó mas dinero que
Alydar y Affirmed, además de lograr más "Eclipse Awards" que Affirmed?. La respuesta hubiese sido la misma: JOHN HENRY, ganador del título de Caballo del año en 1981 y luego en 1984, cuando tenía 9 años de edad. JOHN HENRY, entre muchos logros, venció en la primera carrera de la historia en ofrecer $1 millón en premios, el Arlington Million de 1981. Su excelente trayectoria prometemos ofrecerla pronto en ¡Hipódromo!, cortesía de nuestra "Cuadra 14 hipsmo internacional".
¨¨¨¨
La pregunta esta semana de nuestro concurso, cuyo premio es una foto de la única campeona segura de la hípica norteamericana en 1999, pues fue nominada unánimemente:
Silverbulletday, se asemeja a la anterior: ¿Cuál ha sido el jinete de mayor edad en ganar una carrera de Breeders' Cup?. De nuevo les reitero que visiten la página Web de ¡Hipódromo!, donde encontrarán mayores detalles de los temas presentados. Saludos y mis mejores deseos para el año 2000. FELIZ AÑO!.

CORREO-E

PREGUNTAS

ESCRIBEN NUESTROS LECTORES

TRABAJOS ESPECIALES

CRIOLLOS EN EL EXTERIOR

TRAQUEOS CARACAS

TRAQUEOS VALENCIA

COLUMNA: LA ACTUALIDAD DEL HIPISMO

COLUMNA: HABLAN
LOS CABALLOS

COLUMNA: TIPS HÍPICOS VALENCIANOS

COLUMNA: ASÍ LO VI … DESDE LA TRIBUNA