HABLAN
LOS CABALLOS

ING. ENRIQUE SALAZAR

EDITORIAL

TREN SELECTIVO

Leer anteriores

ESTADÍSTICAS

El reconocido semental Danzig, que superó la marca de su padre Northern Dancer con 146 ganadores clásicos a mediados de este año, se convirtió en el tercer semental en alcanzar la cifra de 150 ganadores clásicos de por vida, cuando su hija Moments of Magic obtuvo el triunfo el pasado 30 de octubre en el "Dowager Stakes" sobre pista de grama en Keeneland. Con 22 años de edad, Danzig ha sido representado por 12 ganadores selectivos en 1999 y tan sólo es superado en ganadores clásicos de por vida por los desaparecidos Nijinsky II y Mr. Prospector. El primero de ellos falleció en 1992 y ha producido 155 ganadores clásicos hasta la fecha, mientras que el recién fallecido Mr. Prospector es representado por 168 ganadores clásicos. Danzig es hijo de la yegua Pas de Nom ("Sin Nombre" sería la traducción en español), por Admiral's Voyage, y presta servicios en  Claiborne Farm, la misma padrillera que fuera hogar de los mencionados Nijinsky II y Mr. Prospector. Son 77 los ganadores clásicos de grado producidos por Danzig, que fue líder semental por ganancias producidas en EUA durante las temporadas 1991, 1992 y 1993. Además, Danzig es uno de los 2 hijos de Northern Dancer representado por un hijo productor de 100 ganadores clásicos, pues Danehill alcanzó esa marca este año. Caerleon, por Nijinsky II, también alcanzó recientemente los 100 ganadores clásicos. Otro hijo de Northern Dancer en vías de conectarse con el selecto trío productor de por lo menos 150 ganadores clásicos es el campeón semental europeo Sadler's Wells, padrillo alojado en Coolmore (Irlanda), casualmente el mismo haras donde sirve Danehill para el hemisferio norte. Sadler's Wells tiene 141 ganadores clásicos hasta el presente.
¨¨¨¨
Danzig ha sido muy exitoso con madres descendientes de Raise a Native, de cuyo cruce provienen Qualify (Raise a Native); Belong To Me y Elnadim (Exclusive Native); Bertoloni, Lure y Strolling Along (Alydar); Dayjur y Pas de Response (Mr. Prospector); Mull of Kyntire (Easy Goer) y Emperor Jones (Native Royalty). La línea paterna de Turn To también ha jugado un papel muy importante en el éxito de Danzig, a través de yeguas hijas de Sir Gaylord, Habitat, Sir Ivor, Cyane, Smarten, Roberto, Halo, Best Turn, Riva Ridge, Drone y Lord Gaylord. Otro grupo de yeguas con excelentes resultados en el cruce con Danzig es el proveniente de Bold Ruler, a través de padrillos como Reviewer, What A Pleasure, Secretariat, Winning Hit, Caveat y Seattle Slew. La linea de Ribot ocupa un espacio en los éxitos de Danzig gracias a las hijas de His Majesty, Graustark, Tom Rolfe, Filiberto, Yrrah Jr. y Hoist The Flag. Por supuesto, Buckpasser y Round Table, siempre entre los grandes abuelos maternos del mundo han producido yeguas que han funcionado muy bien en cruce con el respetable Danzig.
¨¨¨¨
En Venezuela tenemos la suerte de contar con algunos padrillos descendientes de este excelente semental, los cuales nos están aportando corredores de mucha clase. Entre ellos debemos destacar al debutante
Voyageur (en Wedding Reception, por Round Table), que ya en su primera generación ha producido dos de los mejores dosañeros del año: Go for Money (G3), con 3 victorias selectivas, y el impresionante My Own Business. Este joven padrillo alojado en el haras Vista Hermosa tiene 14 productos que serán dosañeros y 10 que se ofrecerán en venta como yearlings en el año 2000. Indudablemente, Big Bass (en Sunny Slew, por Seattle Slew), alojado en el haras Gran Derby, a través del Campeón y Caballo del año High Security ha producido el más importante descendiente de Danzig para nuestra hípica. El linajudo Striding Out (en Cadillacing, por Alydar), hermano completo de Strolling Along (G1) que sirve en el haras La Giralda, con apenas 2 producciones en edad de correr ha dejado en claro su poder transmisor produciendo un consistente número de ganadores, incluyendo al selectivo Llamativo. Adicionalmente, contamos con 2 nuevos sementales hijos de Danzig en Venezuela: haras La Vereda trajo a Henryk De (en Gambling Fool, por Majestic Light), cuya madre produjo al clásico Zafolia ($1.226.069) y además es hija de la matrona Con Game (por Buckpasser), madre de los clásicos Seeking The Gold (G1), Fast Play (G1) y Stacked Pack (G3). La primera generación de Henryk De nació este año, estando entre ellos el primer producto de nuestra consentida, la selectiva Santera (por Santón). Finalmente, en los próximos días arribará a Venezuela Polish Council (en Secretaridge, por Secretariat) para el novel haras Santa Bárbara, ubicado en Belén (Carabobo). Este semental presenta el mismo patrón de cruce de los líderes sementales Storm Cat y Summer Squall, y su madre Secretaridge fue ganadora selectiva de $120.234. Polish Council tendrá su primera temporada de monta en el año 2000.
¨¨¨¨
El 7 de Noviembre durante las subastas
Fasig-Tipton en Kentucky se vendió el primer Purasangre blanco puro ofrecido en ventas públicas. Se trata de la potranca blanca Silver Mystique, una hija de Airdrie Apache en Ms. Dubious, por Hawkster, familia del doble ganador G1 Menifee y del también múltiple ganador G1 Desert Wine. Fue vendida por $85.000.
¨¨¨¨
Mr. Allen Paulson tenía desde 1995 nueve actuaciones consecutivas figurando entre los 3 primeros en carreras de Breeders' Cup. Ese año ganó la Classic con el Campeón CIGAR, quien en 1996 obtuvo el tercer lugar en la misma prueba. En 1997 su pupila AJINA venció en la Distaff, mientras ESCENA ocupaba el tercer puesto. Esa misma tarde, Geri figuró segundo en la Mile, Flag Down logró el tercero en la Turf y Dowty entró tercero en la Classic. En 1998 ESCENA emuló a su compañera AJINA ganando la Distaff y Yagli alcanzó el segundo en la Classic. Todo hacía pensar que la racha seguiría en 1999, pero tanto Garbu como Yagli fallaron cortándose la buena racha de Mr. Paulson. Entonces la respuesta a la primera pregunta de nuestro concurso se remitía a tres nombres: CIGAR, AJINA y ESCENA.
¨¨¨¨
A través del
Sr. Agustín Pérez, asiduo lector de ¡Hipódromo!, y además participante de nuestro concurso, supimos que el ejemplar Salvate Tel compitió en La Rinconada con los colores del citado Mr. Allen Paulson. Esto ocurrió con motivo del Clásico Latinoamericano de Jockey Clubes, disputado en 1986. El hijo de Telefónico vino precedido de gran fama, debido a su triunfo en el Carlos Pellegrini (G1) de ese año, y corrió en calidad de gran favorito, pese a lo cual arribó 17mo., ganándose sólo a uno.
¨¨¨¨
Tan sólo tres ejemplares machos han sido nombrados
Campeón a los 2 años y Caballo del año durante la misma temporada en Estados Unidos, a saber: Native Dancer (1952), Secretariat (1972) y Favorite Trick (1997). ¿Cuál ha sido la única yegua que ha alcanzado los mismos honores?. Esta es la pregunta de la 2da. semana del concurso y recuerden que el premio es una foto original de Silverbulletday ganando el "Black-Eyed Susan Stakes" 1999. Más información en la página Web de la Revista (https://members.tripod.com/hipodromo)

CORREO-E

PREGUNTAS

ESCRIBEN NUESTROS LECTORES

TRABAJOS ESPECIALES

CRIOLLOS EN EL EXTERIOR

TRAQUEOS CARACAS

TRAQUEOS VALENCIA

COLUMNA: LA ACTUALIDAD DEL HIPISMO

COLUMNA: HABLAN
LOS CABALLOS

COLUMNA: TIPS HÍPICOS VALENCIANOS

COLUMNA: ASÍ LO VI … DESDE LA TRIBUNA