RESUMEN HÍPICO
INTERNACIONAL

JAIME CASAS

EDITORIAL

TREN SELECTIVO

Leer anteriores

Sección publicada cada semana en la revista Resumen Hípico

ESTADÍSTICAS

EN RUTA a la Breeders', estamos ya en la última semana, la de los ajustes y las definiciones, la de los que se quedan en el camino y otros que deciden tomar la "aventura" y convertirse, al menos por un día entero, en el centro de atención del mundo hípico. La importancia de la Breeders' Cup para la industria hípica de los Estados Unidos y el mundo entero, hoy, en sus 16 años, es más inobjetable que nunca. Esta serie de carreras, aumentada este año a 8 clásicos Grado 1 con premios globales de 13 millones de dólares, han sido desde su mismo inicio fundamentales para la escogencia de los campeones de cada año y le otorgan un gran valor post-carrera a los caballos capaces de convertirse en protagonistas en cualquiera de las competencias. EL CONTINGENTE de Kentucky, o al menos buena parte de él, ya está en Gulfstream Park, con animales como Fiji, Ecton Park, Captain Steve, Tout Charmant, Banshee Breeze y Vicar. DESDE Nueva York, ya viajó el líder de los tresañeros, Lemon Drop Kid, y desde Europa la lista es larga, encabezada por el tordillo Daylami. TAMBIÉN llegaron a Florida un buen número de los representantes del estado de California, particularmente importante este año. Bob Baffert mandó seis, encabezado por la potranca sensación Chilukki, la super campeona Sivlerbulletday y General Challenge, además de Forestry, animales con los cuales podrá mantener su protagonismo por tercer año consecutivo, en ruta a un nuevo Eclipse Award. LA DISTAFF parecía, dos meses atrás, un match, entre dos protagonistas de la Breeders' el año pasado: Silverbulletday y Banshee Breeze. Ambas, sin embargo, fueron derrotadas en su último compromiso (Banshee Breeze dos veces seguidas) y eso abre el panorama en una carrera que promete ser de las más emocionantes este año, pues Beautiful Pleasure -la que se ganó a Silverbulletday- mostró gran solvencia, y además contamos con Manistique, que a pesar de todos los problemas físicos por los que ha pasado es una enemiga importante, lo mismo que Keeper Hill, ganadora del Spinster en su más reciente. LA TURF ha sido dominada seis veces por los europeos, aunque éstos no han podido en Gulfstream Park las dos veces previas que este hipódromo ha servido como sede. Daylami, que en principio había sido descartado para la Breeders', será el principal candidato, luego de una fulgurante campaña en Europa, donde parece ser indiscutiblemente el mejor corredor de 1999. Además, ya es ganador en Estados Unidos (Man O'War Stakes, en Belmont) y a pesar de su fracaso en el Arco de Triunfo (pista fangosa), su participación será una gran atracción. El francés Dream Well, segundo en el Turf Classic Invitational de Belmont, junto a Yagli, que a comienzos de año fue el mejor gramero de los Estados Unidos, y el veterano Val's Prince, un caballo de reclamo (llegó a estar por US$16.000) que pasó 21 meses sin ganar antes de triunfar consecutivamente en el Man O'War y el Turf Classic, eventos Grado 1, redondean otro evento que ofrece mucho atractivo. EN LA MILE el panorama luce bastante abierto, con numerosos corredores de Europa y un reciente lesionado, el irlandés Gold Hawai. Desde Francia viene Slic, y tendrá como rival a Hawksley Hill, el mismo que el año pasado llegó a pescuezo de Da Hoss en esta carrera. Middlesex Drive ganó por primera vez sobre la milla en gran demostración en Belmont la última vez y ello parece ser suficiente para considerarlo rival, sin ignorar la presencia de otros buenos corredores europeos como el inglés Kirkwall y una yegua francesa, Tuzla, con buenos triunfos este año en California y representando el poderoso establo de Bob Baffert. LA SPRINT será una de las grandes atracciones del próximo 6 de noviembre, con el dos veces récord-horse este año en Belmont Park Artax en plan estelar, pero con rivales como Forestry, altamente temido a pesar de que otorga la ventaja de 70 días sin correr y es más un caballo de 1400 que de 1200 metros. Baffert, entrenador de Forestry, ganó la Sprint en 1992 con Thirty Slews, que llegó a la carrera luego de una inactividad de 56 días, por lo que el carismático entrenador no le teme a este nuevo reto. La Sprint siempre ha sido una carrera difícil para el pronóstico, y es por ello y por la presencia de Successful Appeal y otros como Five Star Day y Big Jag, que muy pocos se atreven a considerar la carrera como un match entre Artax y Forestry. EN LA JUVENILE de las potrancas, correrá una de las grandes atracciones de este año, Chilukki, que con su invicto de seis-seis y un triunfo ante los potros incluido, ha logrado opacar  rivales como Surfside y Darling My Darling. Las dudas, sin embargo, están presentes en muchos -menos en el entrenador Bob Baffert- por la capacidad de esta hija de Cherokee Run de llegar a los 1700 metros. LA PRÓXIMA SEMANA hablaremos un poco de las otras carreras. STRUBINGER trabajó el lunes 800 en 50"2 en Keeneland, aunque es posible que en los próximos días baje a la Florida a continuar su campaña. En el mismo escenario, Visión de Luz hizo su mejor trabajo en los Estados Unidos, pasando 61"2 en 1000 metros, lo que contrasta con sus ejercicios previos en los que siempre la lentitud parecía la principal característica. YANKEE VÍCTOR, el potro de Enrique Llorente, impresionó en Delaware con su trabajo de 1200 en 75". HIGH SECURITY estuvo quinto corriendo un allowance de 1200 metros el pasado viernes en Calder, a unos 3 cuerpos del ganador. Los planes ahora son correr el A.P. Indy Stakes el 5 de noviembre en Gulfstream, en 1700 metros. LOMAXTI llegó tercero, nuevamente en un reclamo. JAVIER CASTELLANO fue designado "Jinete del Mes" en Calder. Se mantiene segundo detrás de Eibar Coa, ya en los últimos días del meeting.

CORREO-E

PREGUNTAS

ESCRIBEN NUESTROS LECTORES

TRABAJOS ESPECIALES

CRIOLLOS EN EL EXTERIOR

TRAQUEOS CARACAS

TRAQUEOS VALENCIA

COLUMNA: LA ACTUALIDAD DEL HIPISMO

COLUMNA: TIPS HÍPICOS VALENCIANOS

COLUMNA: ASÍ LO VI … DESDE LA TRIBUNA